sábado, 26 de marzo de 2011

La Retama




Partes de la planta de uso médico: La hierba en floración y muy raramente, la raíz y las semillas.

Sustancias activas: Su principal principio activo es la esparteína, un alcaloide; aunque también posee otros alcaloides que también participan. También contiene principios amargos, taninos, aceite esencial y flavoglicósido.

Propiedades: Existen diferentes campos de acción en esta planta; unos aceptados por la medicina tradicional y otros solo por la popular. Estos son algunos de los beneficios que podemos encontrar con el uso de esta planta:

Homeopatía: El homeopático “Sarothamnus scoparius” se utiliza para: 
Alteraciones del ritmo cardíaco, conducción de los impulsos al corazón y para enfermedades alérgicas en la piel.

Indicaciones Académicas: Para fines medicinales se emplea en los mismos casos que en la homeopatía, pero además  para hemorragias menstruales.

Como remedio casero: Se emplea para los mismos casos que en la medicina académica y homeopática, pero también para: depuración de la sangre, cálculos renales y de vejiga, gota, reuma, herpes, erupciones cutáneas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario